Le apuesta prevenir los riesgos de desastre, mediante la intervención de los factores de vulnerabilidad existentes y el control y reducción de factores que generan o incrementan las amenazas.
Recuperar las zonas degradas ambientalmente y potencializarlas e integrarlas al sistema de espacio público.
Reducción de la vulnerabilidad física de las construcciones frente a fenómenos sísmicos o geotécnicos.
Recuperar las zonas degradas ambientalmente y potencializarlas e integrarlas al sistema de espacio público.
Reducción de la vulnerabilidad física de las construcciones frente a fenómenos sísmicos o geotécnicos.
Recuperación ambiental del Colector Egoyá:
• La construcción de un Parque Lineal, como componente esencial y principal del Sistema de Espacio Público de La UP.
• Franja de operación y mantenimiento de 24 m libre de construcciones y que permita exploraciones, revisiones y reparaciones técnicas del colector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario