
Los pereiranos anhelamos una red vial donde confluyan todos los actores de la movilidad de manera organizada, ágil y con cultura ciudadana. La Unidad de Planificación 5 contempla un sistema estratégico de movilidad urbana para el Centro Pereirano, el cual le apuesta a la reorganización de los flujos vehiculares desde y hacia la periferia del centro.
Igualmente se potencializará la utilización del sistema integrado de transporte masivo para descongestionar los corredores utilizados por el transporte colectivo y se incentiva los desplazamientos peatonales.
Se pondrá en marcha una política de parqueaderos públicos y privados en la periferia del Centro y se optimizará la estructura de movilidad de la zona de redesarrollo urbano Egoyá, estimulando el uso del sistema de transporte público masivo y fortaleciendo los corredores vehiculares y peatonales sobre el sector.
La estructura del sistema vial en la Unidad de Planificación 5 estará basada en la conformación de circuitos que permitan acceder y salir a la zona del centro y se plantea la conformación de 3 anillos de circulación con las siguientes características:
1. Un anillo central conformado por las carreras 5 y 9 entre las calles 13 y 25. Aquí se mejorarán las condiciones de circulación. Se brindara prioridad a los desplazamientos peatonales y el vehicular se hará de forma lenta.
2. Se tendrá un anillo periférico que comprende a la carrera 4, la calle 26, la carrera 11 y la calle 18. Servirá de acceso desde Dosquebradas y la zona oriental hacia el interior del Centro tradicional y la zona sur y occidental de la ciudad.
3. El otro anillo perimetral estará comprendido por la Avenida del Ferrocarril, la carrera 12, la calle 27 y la carrera 3, que facilitará el desplazamiento desde la zona sur, occidental y el centro tradicional hacia Dosquebradas y el sector oriental de Pereira.